Área Cliente  

Desarrolla ejecuta el innovador proyecto de la sede del Colegio de Veterinarios de Pontevedra

20 de septiembre de 2019

El equipo de Desarrolla ha materializado el innovador proyecto de la sede del Colegio de Veterinarios de Pontevedra, un local cuyos espacios de trabajo se han diseñado con la apariencia de un ‘pueblo interior’, translúcido y transparente dependiendo de la posición, que presenta espacios de diversas escalas y con texturas de material de acuerdo a las diferentes necesidades. 

El diseño, que firma el estudio de arquitectura Santos & Mera, de Pontevedra, saca partido a la zona verde pública situada enfrente del local, dándole continuidad en el interior de las instalaciones, donde los techos en pendiente se extienden hacia las paredes y el suelo. 

Los materiales combinan vidrio con madera y un material continuo y claro en el suelo que hace más confortable el desarrollo de la actividad colegial en el interior del local, que se encuentra en los bajos de un edificio de viviendas ubicado en una de las zonas de expansión de la ciudad de Pontevedra.

El diseño, que opta al certamen arquitectónico Gran de Area 2019, ha primado el bienestar de los usuarios de las instalaciones, con espacios encerrados por un único material natural que los envuelve y que genera espacios íntimos, puros y acogedores. 

En el interior de la nueva sede colegial que ha ejecutado el equipo de Desarrolla, se ha primado la versatilidad de los espacios, que constan de una sala de usos múltiples, zona de administración, sala de juntas, un despacho para el presidente de la institución, un pequeño laboratorio, almacenes, aseos, vestíbulo y zonas de circulación o comunicación que permiten conectar las zonas de trabajo y al mismo tiempo relacionarse con el espacio público circundante. 
 
 
El objetivo ha sido la creación de un local funcional y, sobre todo, versátil que permita transformarse de manera sencilla en varios usos. Así, el vestíbulo de acceso puede convertirse en determinados momentos en lugar de ocio e interacciones. Y lo mismo ocurre con la sala de usos múltiples, corazón del proyecto, que se puede usar como espacio único o dividirse para acoger actividades simultáneas. 

Toda la madera utilizada en el local tanto para las vigas como para los paneles es  microlaminada de haya encolada con resina fenólica, con láminas colocadas en sentido longitudinal o transversal dependiendo del elemento, y en los paneles la capa central es de abeto. 

 

Comparta esta noticia en Facebook Twitter Menéame Del.ici.ous

Si quiere recibir por correo electrónico las nuevas noticias de la sala de prensa, introduzca a continuación su dirección de correo electrónico (aviso legal)

Desarrolla a tu disposición